La producción del verosímil historia. El cine en los límites de la conciencia histórica

Autores

  • Pablo Aravena Universidad de Valparaíso

Resumo

En el presente texto se constatan algunas estrategias narrativas de lo que se puede denominar “cine posthistórico”: reducción de escala, apuesta por lo cotidiano, renuncia al registro épico y un cierto “antihumanismo”. Se postula que dicho cine deja sin pensar la contemporaneidad e imposibilita la producción de conciencia histórica.

Palavras-chave:

posthistoria, vida cotidiana, realismo, conciencia histórica